
Casa Pa se implanta al pie de un cerro, aprovechando la vegetación, la piedra y los árboles existentes. Se ingresa mediante un puente sobre un espejo de agua que llega a una zona social totalmente abierta. Dos patios interiores interrumpen sin definir claramente lo que es interior o exterior, reforzando la estrategia de continuidad espacial. El primer piso se resuelve con mamparas en todos los frentes, permitiendo la disolución de límites y la entrada de luz y aire.
Visualmente, la casa se lee como un bloque de concreto suspendido sobre dos cajas: una de madera en el ingreso y otra de tarrajeo grueso en el extremo opuesto. El volumen superior presenta vuelos y variaciones de textura que aportan carácter y funcionalidad, como entradas de luz natural y ventilación cruzada. Casa Pa es un ejercicio de equilibrio entre materia y paisaje, donde cada gesto busca amplificar lo existente sin imponerse sobre él.








Casa Pa
Ubicación
La Planicie, La Molina. Lima, Perú
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
605.00 m²
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Martha Leiva
Año de diseño
2013
Casa Pa se implanta al pie de un cerro, aprovechando la vegetación, la piedra y los árboles existentes. Se ingresa mediante un puente sobre un espejo de agua que llega a una zona social totalmente abierta. Dos patios interiores interrumpen sin definir claramente lo que es interior o exterior, reforzando la estrategia de continuidad espacial. El primer piso se resuelve con mamparas en todos los frentes, permitiendo la disolución de límites y la entrada de luz y aire.
Visualmente, la casa se lee como un bloque de concreto suspendido sobre dos cajas: una de madera en el ingreso y otra de tarrajeo grueso en el extremo opuesto. El volumen superior presenta vuelos y variaciones de textura que aportan carácter y funcionalidad, como entradas de luz natural y ventilación cruzada. Casa Pa es un ejercicio de equilibrio entre materia y paisaje, donde cada gesto busca amplificar lo existente sin imponerse sobre él.
Casa Pa se implanta al pie de un cerro, aprovechando la vegetación, la piedra y los árboles existentes. Se ingresa mediante un puente sobre un espejo de agua que llega a una zona social totalmente abierta. Dos patios interiores interrumpen sin definir claramente lo que es interior o exterior, reforzando la estrategia de continuidad espacial. El primer piso se resuelve con mamparas en todos los frentes, permitiendo la disolución de límites y la entrada de luz y aire.
Visualmente, la casa se lee como un bloque de concreto suspendido sobre dos cajas: una de madera en el ingreso y otra de tarrajeo grueso en el extremo opuesto. El volumen superior presenta vuelos y variaciones de textura que aportan carácter y funcionalidad, como entradas de luz natural y ventilación cruzada. Casa Pa es un ejercicio de equilibrio entre materia y paisaje, donde cada gesto busca amplificar lo existente sin imponerse sobre él.
Casa Pa
Ubicación
La Planicie, La Molina. Lima, Perú
Año de diseño
2013
Área del terreno
605.00 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Martha Leiva








© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.