
La Casa P12 se organiza a partir de un volumen blanco excavado que contiene, en su interior, tres bloques de distinta materialidad: concreto expuesto para el dormitorio principal, madera para la cocina y pintura amarilla para el baño de visitas. Estos volúmenes contrastan con la caja madre y componen una primera zona social que reúne sala y comedor, donde las texturas juegan un papel protagónico. El primer nivel, ligeramente rotado, permite orientar las vistas hacia el parque del balneario, generando espacios exteriores intersticiales que suman luz y descanso.
La conexión entre niveles se da a través de un patio hundido en el sótano, presidido por un árbol pintado de rojo que articula una sala de estar, tres dormitorios con baño y una zona de servicio. Desde este nivel, un muro de piedra talamoye asciende visualmente hasta el último piso, donde una terraza integra dos salas, comedor, parrilla y piscina con vistas abiertas al entorno. La casa propone así una narrativa espacial que emerge desde el subsuelo hacia las alturas, donde el juego entre volumen, textura y vacío da forma a una arquitectura expresiva y funcional.


























Casa P12
Ubicación
Club Las Palmas, Asia, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2012
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
204.85 m²
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Sergio Salazar, Pierina Sánchez
La Casa P12 se organiza a partir de un volumen blanco excavado que contiene, en su interior, tres bloques de distinta materialidad: concreto expuesto para el dormitorio principal, madera para la cocina y pintura amarilla para el baño de visitas. Estos volúmenes contrastan con la caja madre y componen una primera zona social que reúne sala y comedor, donde las texturas juegan un papel protagónico. El primer nivel, ligeramente rotado, permite orientar las vistas hacia el parque del balneario, generando espacios exteriores intersticiales que suman luz y descanso.
La conexión entre niveles se da a través de un patio hundido en el sótano, presidido por un árbol pintado de rojo que articula una sala de estar, tres dormitorios con baño y una zona de servicio. Desde este nivel, un muro de piedra talamoye asciende visualmente hasta el último piso, donde una terraza integra dos salas, comedor, parrilla y piscina con vistas abiertas al entorno. La casa propone así una narrativa espacial que emerge desde el subsuelo hacia las alturas, donde el juego entre volumen, textura y vacío da forma a una arquitectura expresiva y funcional.
La Casa P12 se organiza a partir de un volumen blanco excavado que contiene, en su interior, tres bloques de distinta materialidad: concreto expuesto para el dormitorio principal, madera para la cocina y pintura amarilla para el baño de visitas. Estos volúmenes contrastan con la caja madre y componen una primera zona social que reúne sala y comedor, donde las texturas juegan un papel protagónico. El primer nivel, ligeramente rotado, permite orientar las vistas hacia el parque del balneario, generando espacios exteriores intersticiales que suman luz y descanso.
La conexión entre niveles se da a través de un patio hundido en el sótano, presidido por un árbol pintado de rojo que articula una sala de estar, tres dormitorios con baño y una zona de servicio. Desde este nivel, un muro de piedra talamoye asciende visualmente hasta el último piso, donde una terraza integra dos salas, comedor, parrilla y piscina con vistas abiertas al entorno. La casa propone así una narrativa espacial que emerge desde el subsuelo hacia las alturas, donde el juego entre volumen, textura y vacío da forma a una arquitectura expresiva y funcional.
Casa P12
Ubicación
Club Las Palmas, Asia, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2012
Área del terreno
204.85 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Sergio Salazar, Pierina Sánchez












































© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.