
Cuatro bloques componen esta vivienda campestre, cada uno con funciones y materialidades distintas pero complementarias. La zona social se contiene en una caja de vidrio completamente transparente, con columnas camufladas entre carpinterías y cristal, y una terraza que se abre en esquina hacia el jardín. A su alrededor, se organizan tres bloques de mayor masa: cocina, dormitorio principal y dormitorios secundarios, estos últimos desarrollados como volúmenes de barro independientes, con jardineras que conectan con la vegetación sin sacrificar privacidad.
Un par de muros de concreto enmarcan la composición a manera de transepto, ocultando parcialmente los espacios más íntimos. La circulación entre los bloques, por pasillos rematados en transparencias, refuerzan la relación con el paisaje. La casa ha sido pensada como una pieza escultórica, con atención rigurosa al detalle: la alineación entre el encofrado del concreto y las puertas de madera, la integración de materiales rústicos con elementos refinados, y la chimenea de la sala, consolidan un lenguaje que equilibra austeridad con precisión.






































Casa oZs0
Ubicación
Cieneguilla. Lima, Perú
Año de construcción
2011
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
1 060.28 m²
Gerente de proyecto
Miguel Gutiérrez
Colaboradores
Claudia Maceda, Renzo Segura
Cuatro bloques componen esta vivienda campestre, cada uno con funciones y materialidades distintas pero complementarias. La zona social se contiene en una caja de vidrio completamente transparente, con columnas camufladas entre carpinterías y cristal, y una terraza que se abre en esquina hacia el jardín. A su alrededor, se organizan tres bloques de mayor masa: cocina, dormitorio principal y dormitorios secundarios, estos últimos desarrollados como volúmenes de barro independientes, con jardineras que conectan con la vegetación sin sacrificar privacidad.
Un par de muros de concreto enmarcan la composición a manera de transepto, ocultando parcialmente los espacios más íntimos. La circulación entre los bloques, por pasillos rematados en transparencias, refuerzan la relación con el paisaje. La casa ha sido pensada como una pieza escultórica, con atención rigurosa al detalle: la alineación entre el encofrado del concreto y las puertas de madera, la integración de materiales rústicos con elementos refinados, y la chimenea de la sala, consolidan un lenguaje que equilibra austeridad con precisión.
Cuatro bloques componen esta vivienda campestre, cada uno con funciones y materialidades distintas pero complementarias. La zona social se contiene en una caja de vidrio completamente transparente, con columnas camufladas entre carpinterías y cristal, y una terraza que se abre en esquina hacia el jardín. A su alrededor, se organizan tres bloques de mayor masa: cocina, dormitorio principal y dormitorios secundarios, estos últimos desarrollados como volúmenes de barro independientes, con jardineras que conectan con la vegetación sin sacrificar privacidad.
Un par de muros de concreto enmarcan la composición a manera de transepto, ocultando parcialmente los espacios más íntimos. La circulación entre los bloques, por pasillos rematados en transparencias, refuerzan la relación con el paisaje. La casa ha sido pensada como una pieza escultórica, con atención rigurosa al detalle: la alineación entre el encofrado del concreto y las puertas de madera, la integración de materiales rústicos con elementos refinados, y la chimenea de la sala, consolidan un lenguaje que equilibra austeridad con precisión.
Casa oZs0
Ubicación
Cieneguilla. Lima, Perú
Año de construcción
2011
Área del terreno
1 060.28 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Miguel Gutiérrez
Colaboradores
Claudia Maceda, Renzo Segura




































































© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.