Implantada sobre una pendiente pronunciada, Casa Ombú se adapta a la topografía a través de dos volúmenes que diferencian lo social de lo privado. Cada bloque se sostiene sobre columnas perimetrales que generan una relación filtrada con el exterior, permitiendo que la luz y el paisaje ingresen con sutileza. El primer nivel alberga un amplio espacio social cubierto por una bóveda de cañón continua, que otorga calidez y escala al conjunto, y cuya forma posibilita la ubicación de una piscina sobre su cubierta, integrando estructura y paisaje.

El segundo nivel reúne los espacios privados bajo una atmósfera serena y contenida. Los dormitorios se abren hacia la terraza y la piscina exterior, donde la topografía se convierte en marco natural del proyecto. Las celosías de madera filtran la luz y regulan la privacidad, mientras la bóveda inferior sigue siendo protagonista en la lectura volumétrica. Casa Ombú habita la pendiente con equilibrio, transformando el terreno en una extensión de la arquitectura y la experiencia cotidiana.

Casa Ombú

Ubicación

Condominio La Quebrada, Cieneguilla. Lima, Perú

Año de diseño

2013

Área del terreno

1 220.70 m²

Arquitectura

Martín Dulanto Sangalli

Gerente de proyecto

Raúl Montesinos

Casa Ombú

Ubicación

Condominio La Quebrada, Cieneguilla. Lima, Perú

Arquitectura

Martín Dulanto Sangalli

Área del terreno

1 220.70 m²

Gerente de proyecto

Raúl Montesinos

Año de diseño

2013

Implantada sobre una pendiente pronunciada, Casa Ombú se adapta a la topografía a través de dos volúmenes que diferencian lo social de lo privado. Cada bloque se sostiene sobre columnas perimetrales que generan una relación filtrada con el exterior, permitiendo que la luz y el paisaje ingresen con sutileza. El primer nivel alberga un amplio espacio social cubierto por una bóveda de cañón continua, que otorga calidez y escala al conjunto, y cuya forma posibilita la ubicación de una piscina sobre su cubierta, integrando estructura y paisaje.

El segundo nivel reúne los espacios privados bajo una atmósfera serena y contenida. Los dormitorios se abren hacia la terraza y la piscina exterior, donde la topografía se convierte en marco natural del proyecto. Las celosías de madera filtran la luz y regulan la privacidad, mientras la bóveda inferior sigue siendo protagonista en la lectura volumétrica. Casa Ombú habita la pendiente con equilibrio, transformando el terreno en una extensión de la arquitectura y la experiencia cotidiana.

Implantada sobre una pendiente pronunciada, Casa Ombú se adapta a la topografía a través de dos volúmenes que diferencian lo social de lo privado. Cada bloque se sostiene sobre columnas perimetrales que generan una relación filtrada con el exterior, permitiendo que la luz y el paisaje ingresen con sutileza. El primer nivel alberga un amplio espacio social cubierto por una bóveda de cañón continua, que otorga calidez y escala al conjunto, y cuya forma posibilita la ubicación de una piscina sobre su cubierta, integrando estructura y paisaje.

El segundo nivel reúne los espacios privados bajo una atmósfera serena y contenida. Los dormitorios se abren hacia la terraza y la piscina exterior, donde la topografía se convierte en marco natural del proyecto. Las celosías de madera filtran la luz y regulan la privacidad, mientras la bóveda inferior sigue siendo protagonista en la lectura volumétrica. Casa Ombú habita la pendiente con equilibrio, transformando el terreno en una extensión de la arquitectura y la experiencia cotidiana.

Casa Ombú

Ubicación

Condominio La Quebrada, Cieneguilla. Lima, Perú

Año de diseño

2013

Área del terreno

1 220.70 m²

Arquitectura

Martín Dulanto Sangalli

Gerente de proyecto

Raúl Montesinos

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.