En medio de la selva alta de Cusco, Casa Manire surge como una estructura elevada sobre pilotes, respetuosa del entorno natural y pensada para desconectarse de lo urbano. Inspirada en las cabañas japonesas, la vivienda se posa sobre una plataforma que rodea todos los ambientes y se transforma en terraza hacia la fachada principal, orientada a la contemplación. El techo volado protege la estructura de la lluvia, y la ausencia de columnas permite una relación abierta con el paisaje.

En medio de la selva alta de Cusco, Casa Manire surge como una estructura elevada sobre pilotes, respetuosa del entorno natural y pensada para desconectarse de lo urbano. Inspirada en las cabañas japonesas, la vivienda se posa sobre una plataforma que rodea todos los ambientes y se transforma en terraza hacia la fachada principal, orientada a la contemplación. El techo volado protege la estructura de la lluvia, y la ausencia de columnas permite una relación abierta con el paisaje. Todo el programa —sala, comedor, cocina, lavandería y dormitorios— se organiza

Todo el programa —sala, comedor, cocina, lavandería y dormitorios— se organiza en un solo nivel, con un ático adaptable que puede funcionar como taller, oficina o tercer dormitorio. La transparencia de los espacios sociales permite vincularse visualmente con la selva, reforzando una experiencia inmersiva. Desde el altillo, un ventanal en el techo inclinado enmarca las copas de los árboles y las montañas, consolidando una arquitectura ligera, abierta y profundamente conectada con su contexto. Casa Manire es un refugio silencioso, diseñado para reconectar al habitante con la naturaleza sin intermediarios.

en un solo nivel, con un ático adaptable que puede funcionar como taller, oficina o tercer dormitorio. La transparencia de los espacios sociales permite vincularse visualmente con la selva, reforzando una experiencia inmersiva. Desde el altillo, un ventanal en el techo inclinado enmarca las copas de los árboles y las montañas, consolidando una arquitectura ligera, abierta y profundamente conectada con su contexto. Casa Manire es un refugio silencioso, diseñado para reconectar al habitante con la naturaleza sin intermediarios.

  • La Bienal Iberoamericana de Diseño BID: Mención en diseño de interiores / espacios 

  • Premio Bronce ADUS LATAM 

  • Premio Panamericano de la XXIV Bienal de Arquitectura de Quito. Categoría Vivienda unifamiliar 

  • Premio Hexágono de Plata de la XX Bienal de Arquitectura Peruana 

  • Primer puesto de la categoría: Vivienda unifamiliar / bifamiliar, de la XX Bienal de Arquitectura Peruana 

Casa Manire

Ubicación

Puerto Maldonado. Madre de Dios, Perú

Interiorismo

Puna Estudio

Styling

Puna Estudio

Construcción

Puna Estudio

Conceptualización

Martin Dulanto Sangalli + Puna Estudio

Arquitectura

Martín Dulanto Sangalli

Año de construcción

2022 - 2023

  • La Bienal Iberoamericana de Diseño BID: Mención en diseño de interiores / espacios 

  • Premio Bronce ADUS LATAM 

  • Premio Panamericano de la XXIV Bienal de Arquitectura de Quito. Categoría Vivienda unifamiliar 

  • Premio Hexágono de Plata de la XX Bienal de Arquitectura Peruana 

  • Primer puesto de la categoría: Vivienda unifamiliar / bifamiliar, de la XX Bienal de Arquitectura Peruana 

En medio de la selva alta de Cusco, Casa Manire surge como una estructura elevada sobre pilotes, respetuosa del entorno natural y pensada para desconectarse de lo urbano. Inspirada en las cabañas japonesas, la vivienda se posa sobre una plataforma que rodea todos los ambientes y se transforma en terraza hacia la fachada principal, orientada a la contemplación. El techo volado protege la estructura de la lluvia, y la ausencia de columnas permite una relación abierta con el paisaje. Todo el programa —sala, comedor, cocina, lavandería y dormitorios— se organiza en un solo nivel, con un ático adaptable que puede funcionar como taller, oficina o tercer dormitorio. La transparencia de los espacios sociales permite vincularse visualmente con la selva, reforzando una experiencia inmersiva. Desde el altillo, un ventanal en el techo inclinado enmarca las copas de los árboles y las montañas, consolidando una arquitectura ligera, abierta y profundamente conectada con su contexto. Casa Manire es un refugio silencioso, diseñado para reconectar al habitante con la naturaleza sin intermediarios.

Casa Manire

Ubicación

Puerto Maldonado. Madre de Dios, Perú

Interiorismo

Puna Estudio

Styling

Puna Estudio

Construcción

Puna Estudio

Conceptualización

Martin Dulanto Sangalli + Puna Estudio

Arquitectura

Martín Dulanto Sangalli

Año de construcción

2022 - 2023

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.

© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.