
Inspirada en la Alhambra, Casa Granada articula su arquitectura en torno al uso del cobogó, que reemplaza las ventanas tradicionales en dormitorios y salas, filtrando la luz y asegurando privacidad. Esta textura perforada contrasta con superficies lisas y blancas que recubren los muros, incluida la puerta pivotante de ingreso, casi invisible. El programa se organiza alrededor de un patio central que estructura tanto los recorridos horizontales como verticales.
El primer nivel incluye tres dormitorios, junto con un ala social que contiene una sala de estar con visuales hacia el exterior. Desde el patio parte una escalera que conduce al segundo piso, donde un puente conecta con el área social. Este nivel se abre al paisaje mediante mamparas replegables sin apoyos visibles. Casa Granada combina geometría y referencias históricas con un lenguaje contemporáneo que privilegia la atmósfera y la luz.






















Casa Granada
Ubicación
Condominio Albatros del Norte, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2018
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
168.00 m²
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Micaela Elliot
Inspirada en la Alhambra, Casa Granada articula su arquitectura en torno al uso del cobogó, que reemplaza las ventanas tradicionales en dormitorios y salas, filtrando la luz y asegurando privacidad. Esta textura perforada contrasta con superficies lisas y blancas que recubren los muros, incluida la puerta pivotante de ingreso, casi invisible. El programa se organiza alrededor de un patio central que estructura tanto los recorridos horizontales como verticales.
El primer nivel incluye tres dormitorios, junto con un ala social que contiene una sala de estar con visuales hacia el exterior. Desde el patio parte una escalera que conduce al segundo piso, donde un puente conecta con el área social. Este nivel se abre al paisaje mediante mamparas replegables sin apoyos visibles. Casa Granada combina geometría y referencias históricas con un lenguaje contemporáneo que privilegia la atmósfera y la luz.
Inspirada en la Alhambra, Casa Granada articula su arquitectura en torno al uso del cobogó, que reemplaza las ventanas tradicionales en dormitorios y salas, filtrando la luz y asegurando privacidad. Esta textura perforada contrasta con superficies lisas y blancas que recubren los muros, incluida la puerta pivotante de ingreso, casi invisible. El programa se organiza alrededor de un patio central que estructura tanto los recorridos horizontales como verticales.
El primer nivel incluye tres dormitorios, junto con un ala social que contiene una sala de estar con visuales hacia el exterior. Desde el patio parte una escalera que conduce al segundo piso, donde un puente conecta con el área social. Este nivel se abre al paisaje mediante mamparas replegables sin apoyos visibles. Casa Granada combina geometría y referencias históricas con un lenguaje contemporáneo que privilegia la atmósfera y la luz.
Casa Granada
Ubicación
Condominio Albatros del Norte, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2018
Área del terreno
168.00 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Micaela Elliot




































© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.