
Frente al mar y con una vista privilegiada, la Casa Gato organiza su área social en la primera fila del balneario, integrando sala, comedor, terraza y piscina en un solo plano abierto. Esta zona se contiene dentro de un gran bloque que también alberga las fachadas posteriores y laterales, trabajadas con una secuencia de columnatas que definen un ritmo irregular y contrastan con la apertura franca hacia el paisaje. Una gran viga sostiene el sistema de mamparas replegables que, al desaparecer, permiten una conexión total con el entorno y aseguran una vista continua desde el dormitorio principal, ubicado al fondo del terreno.
La celosía de cemento en la fachada posterior filtra la luz y acompaña el tránsito hacia la terraza, donde dos columnas metálicas interrumpen su patrón para abrir completamente la esquina y enmarcar la visual. Bajo esta planta, un sótano reúne los dormitorios secundarios y de visitas, organizados en torno a un patio central que aporta luz, ventilación y vegetación. Materiales como el concreto desencofrado, piedra talamoye, cemento pintado de blanco y un techo sol y sombra hecho con palos de eucalipto, refuerzan el carácter cálido y natural de una casa que se mimetiza con su entorno sin perder fuerza formal.


































Casa Gato
Ubicación
Club Las Arenas, Asia, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2014
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
225.00 m²
Gerente de proyecto
Miguel Gutiérrez
Colaboradores
Belén Desmaison, Dora Gonzales
Frente al mar y con una vista privilegiada, la Casa Gato organiza su área social en la primera fila del balneario, integrando sala, comedor, terraza y piscina en un solo plano abierto. Esta zona se contiene dentro de un gran bloque que también alberga las fachadas posteriores y laterales, trabajadas con una secuencia de columnatas que definen un ritmo irregular y contrastan con la apertura franca hacia el paisaje. Una gran viga sostiene el sistema de mamparas replegables que, al desaparecer, permiten una conexión total con el entorno y aseguran una vista continua desde el dormitorio principal, ubicado al fondo del terreno.
La celosía de cemento en la fachada posterior filtra la luz y acompaña el tránsito hacia la terraza, donde dos columnas metálicas interrumpen su patrón para abrir completamente la esquina y enmarcar la visual. Bajo esta planta, un sótano reúne los dormitorios secundarios y de visitas, organizados en torno a un patio central que aporta luz, ventilación y vegetación. Materiales como el concreto desencofrado, piedra talamoye, cemento pintado de blanco y un techo sol y sombra hecho con palos de eucalipto, refuerzan el carácter cálido y natural de una casa que se mimetiza con su entorno sin perder fuerza formal.
Frente al mar y con una vista privilegiada, la Casa Gato organiza su área social en la primera fila del balneario, integrando sala, comedor, terraza y piscina en un solo plano abierto. Esta zona se contiene dentro de un gran bloque que también alberga las fachadas posteriores y laterales, trabajadas con una secuencia de columnatas que definen un ritmo irregular y contrastan con la apertura franca hacia el paisaje. Una gran viga sostiene el sistema de mamparas replegables que, al desaparecer, permiten una conexión total con el entorno y aseguran una vista continua desde el dormitorio principal, ubicado al fondo del terreno.
La celosía de cemento en la fachada posterior filtra la luz y acompaña el tránsito hacia la terraza, donde dos columnas metálicas interrumpen su patrón para abrir completamente la esquina y enmarcar la visual. Bajo esta planta, un sótano reúne los dormitorios secundarios y de visitas, organizados en torno a un patio central que aporta luz, ventilación y vegetación. Materiales como el concreto desencofrado, piedra talamoye, cemento pintado de blanco y un techo sol y sombra hecho con palos de eucalipto, refuerzan el carácter cálido y natural de una casa que se mimetiza con su entorno sin perder fuerza formal.
Casa Gato
Ubicación
Club Las Arenas, Asia, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2014
Área del terreno
225.00 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Miguel Gutiérrez
Colaboradores
Belén Desmaison, Dora Gonzales




























































© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.