
En la cima de una pendiente de arena, Casa Anguila se orienta completamente hacia el mar. Su fachada principal, resuelta como un plano continuo sin interrupciones visuales, esconde los accesos y el depósito de kayaks tras una textura única. Desde los corredores de ingreso, el paisaje comienza a revelarse y culmina en un gran ambiente social donde isla de cocina, sala, comedor y terraza se unen bajo un techo abierto que permite la entrada de luz cenital. La piscina al ras del piso no requiere barandas, consolidando una vista panorámica libre desde el interior.
La distancia entre los muros y la cubierta genera un vacío que amplifica la sensación espacial. En el nivel inferior se encuentran los dormitorios, dispuestos en torno a un patio y con vistas privilegiadas. La vivienda se caracteriza por su estructura contenida, que logra una espacialidad abierta a través de gestos simples, y por una composición que convierte el recorrido arquitectónico en una secuencia hacia el horizonte. Casa Anguila es una plataforma de contemplación, donde la arquitectura acompaña el paisaje sin interrumpirlo.
































Casa Anguila
Ubicación
Playa Punta Corrientes, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2019
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Área del terreno
200.00 m²
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Micaela Elliot, Alejandra Cordier
En la cima de una pendiente de arena, Casa Anguila se orienta completamente hacia el mar. Su fachada principal, resuelta como un plano continuo sin interrupciones visuales, esconde los accesos y el depósito de kayaks tras una textura única. Desde los corredores de ingreso, el paisaje comienza a revelarse y culmina en un gran ambiente social donde isla de cocina, sala, comedor y terraza se unen bajo un techo abierto que permite la entrada de luz cenital. La piscina al ras del piso no requiere barandas, consolidando una vista panorámica libre desde el interior.
La distancia entre los muros y la cubierta genera un vacío que amplifica la sensación espacial. En el nivel inferior se encuentran los dormitorios, dispuestos en torno a un patio y con vistas privilegiadas. La vivienda se caracteriza por su estructura contenida, que logra una espacialidad abierta a través de gestos simples, y por una composición que convierte el recorrido arquitectónico en una secuencia hacia el horizonte. Casa Anguila es una plataforma de contemplación, donde la arquitectura acompaña el paisaje sin interrumpirlo.
En la cima de una pendiente de arena, Casa Anguila se orienta completamente hacia el mar. Su fachada principal, resuelta como un plano continuo sin interrupciones visuales, esconde los accesos y el depósito de kayaks tras una textura única. Desde los corredores de ingreso, el paisaje comienza a revelarse y culmina en un gran ambiente social donde isla de cocina, sala, comedor y terraza se unen bajo un techo abierto que permite la entrada de luz cenital. La piscina al ras del piso no requiere barandas, consolidando una vista panorámica libre desde el interior.
La distancia entre los muros y la cubierta genera un vacío que amplifica la sensación espacial. En el nivel inferior se encuentran los dormitorios, dispuestos en torno a un patio y con vistas privilegiadas. La vivienda se caracteriza por su estructura contenida, que logra una espacialidad abierta a través de gestos simples, y por una composición que convierte el recorrido arquitectónico en una secuencia hacia el horizonte. Casa Anguila es una plataforma de contemplación, donde la arquitectura acompaña el paisaje sin interrumpirlo.
Casa Anguila
Ubicación
Playa Punta Corrientes, Cañete. Lima, Perú
Año de construcción
2019
Área del terreno
200.00 m²
Arquitectura
Martín Dulanto Sangalli
Gerente de proyecto
Raúl Montesinos
Colaboradores
Micaela Elliot, Alejandra Cordier
























































© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto. Todos los derechos reservados.
© 2025 Martín Dulanto Arquitecto.